sábado, 2 de marzo de 2013

OLORES

El olor es la sensación resultante de la recepción de un estímulo por el sistema sensorial olfativo. 



El olor se genera por una mezcla compleja de gases, vapores y polvo, donde la composición de la mezcla influye en el tipo de olor percibido por el receptor.  El término fragancia o aroma es usado para describir un olor placentero,  es comúnmente usada para referirse a perfumes.

En la nariz hay 400 tipos de receptores olfativos diferentes que se organizan en función de una escala que coloca los más agradables en un extremo y los más fétidos en el polo opuesto. 
Si olemos una rosa, por ejemplo, a pesar de que esta flor emite hasta 172 moléculas olorosas distintas, será un área concreta de nuestra membrana nasal la que reaccionará específicamente a sus aromas dominantes y nos permitirá percibirlos.
Los resultados confirman, además, que el hecho de experimentemos un olor como agradable o desagradable depende en gran medida denuestra fisiología, y no de su psicología. Eso sí, Noam Sobel, coautor del trabajo, cree que el contexto cultural y la experimncia cultural pueden hacer que los receptores de la membrana se reorganicen a lo largo de la vida de una persona.

 Los olores afectan al estado de ánimo.Hay un enorme arsenal de aceites esenciales, elegir los más agradables para el cuerpo y  para casa es cuestión de gusto.

Para relajarnos podemos usar los olores en un "baño" relajante.

Baños calientes, que combina la suave (jazmín, lavanda,
sándalo) y refrescante (albahaca, bergamota, salvia) Dos gotas de neroli y el aceite de baño de la bergamota y 5 gotas de aceite de lavanda.:

Si necesitas concentrarte:

Romero,el tomillo y la menta puede ayudar a concentrarse. 

Cuando nos toca época de catarros:
 
El aceite de manzanilla  (alergias) y el eucalipto y el ciprés para los resfriados de  la temporada de invierno. 

Para disfrutar de sensaciones:
 
 El aceite de jazmín, crea  una atmósfera de pureza y sinceridad , el aceite de naranja  ayuda a liberar
la comunicación y para divertir el alma y disfrutar de sensaciones:

 Aromas especiados de la madera de sándalo, canela , mirra, té.

 














El perfume, que tiene una historía tan antigua como el hombre y que alcanza en Oriente un gran desarrollo al llegar a Japón a través de China, que ya contaba en el s. VI con grandes artesanos de la jardinería natural que destinaban parte de sus cosechas al prensado de pétalos para la fabricación de perfumes. En este país se le concede al perfume un gran poder, y el sentido del olfato, siempre desplazado frente a los otros cuatro y es colocado en la posición que le corresponde y así se desarrollan olores para su disfrute.


 Como explica el creador de perfumes de fama universal Edmund Roudnitska, "Componer no es equilibrar productos, sino conjugarlos, es decir, sacar partido de todos los atributos para obtener una forma nueva e interesante, que será el resultado de todas las formas que lo componen, algo que va más allá de la simple adición y neutralización…".

Ahora sólo nos queda usalos y disfrutarlo


 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario