sábado, 9 de marzo de 2013

SENTIR



Sentir tiene distintas acepciones si preguntamos a cada una de las personas que tenemos a nuestro alrededor.Por ello voy a dar una definición: 

 Percibir una sensación a través de los sentidos, provenga de un estímulo externo o del propio cuerpo.


SENTIR es experimentar sensaciones producidas por causas externas o internas, siendo los sentidos los encargados de transmitirlas. El SENTIDO es la única función para la cual el organismo percibe las diferentes formas de energía mediante órganos más o menos diferenciados; desde las simples terminaciones nerviosas, hasta las más complejas estructuras nerviosas externas, como pueden ser: el oído, los ojos, etc.


 
La naturaleza es muy pródiga y nos ha creado impresionantemente complejos.  Estamos compuestos por infinidad de partes, con funciones muy específicas y con una dinámica muy característica.

Asi que, nacemos, nos formamos,  desarrollamos,  capacitamos, producimos,y desaparecemos, para terminar nuestro ciclo, siempre acompañados se sensaciones y sentimientos.

No siempre los alimentamos y escuchamos, por eso a veces, nos sorprenden y nos aturden dejándonos fuera de combate o rendid@s a sus pies.














Si se desprecia el grado de sensibilidad que los niños son capaces de desarrollar, si asumimos límites que no estan presentes en la realidad, no hay nada que se pueda hacer para cambiar el mundo en el que vivimos”

Sinichi Suzuki. The Strad. Diciembre de 1989



No hay comentarios:

Publicar un comentario